Para mi hace unos días esto del código QR me sonaba a “chino”
y cuando veía un cuadrito de estos, aunque me picaba la curiosidad, pasaba de
ello.
Para los que se encuentren en la misma situación en la que
estaba yo hace unos días, voy a explicar porque están todos esos cuadritos
ahora por todas partes del blog.
En primer lugar veamos la explicación de “QR” que tenemos en Wikipedia, donde dice
lo siguiente:
Un código QR (quick response code, «código de respuesta
rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o
un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave,
subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se
encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al
lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta
Rápida en español), pues los creadores (un equipo de dos personas en Denso
Wave, dirigido por Masahiro Hara1 ) tenían como objetivo que el código
permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy
comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese
país.
Estos códigos se pueden leer fácilmente con una aplicación
para móviles con cámara incorporada o “Smartphone“, que tengan dicha
aplicación, como esta de QR Droid.
También puedes crear tus propios códigos con programas o páginas
web como esta que uso yo
Como podéis observar el uso de estos códigos es una forma rápida
y sencilla de acceder a contenidos para obtener informaciones de los mismos y
nosotros siendo un Blog técnico con mucha y variada información, hemos decidido
incorporar dichos códigos para que nuestros lectores tengan la información más
directamente, la puedan consultar, compartir o cualquier otra necesidad.
Para conseguir este fin, todos las entradas del blog, ya
disponen de su Código QR de acceso directo, que veréis al final de la entrada en
la parte izquierda.
En la columna de la derecha del blog, tenéis un código QR de
acceso al sitio (Blog) y un código QR de acceso a la documentación de dicho
Blog, Tanto en este Blog del frigorista, como en el de Manuales de climatización, y Guía Básica del Frigorista, donde podéis acceder directamente
a los directorios de carpetas y subcarpetas que contienen toda la información,
sin necesidad de buscarla por los diferentes entradas/páginas del Blog.
Para los que busquen información de equipos y componentes y
prefieran navegar directamente en las carpetas y subcarpetas de toda la información
contenida en todos los blogs, os pongo este enlace de acceso directo con su correspondiente código QR
Y este es el que corresponde a esta entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario