REGLAMENTACIÓN
Estructura
Carpetas y
subcarpetas con la información contenida y parte de ella publicada en esta pagina.
NOTA 1:
Hacer clik en el enlace para acceder a los documentos y visualizarlos antes de
la descarga.
NOTA : En
estas carpetas se irán añadiendo más documentos según lleguen a nuestroconocimiento, independientemente de que estén o no en el blog.
1.3 Reglamentación
1.3.1.1 Documentos Básicos
1.3.1.1.1 Interpretación de los Documentos Básicos
1.3.2 Electricidad
1.3.3 Gases Fluorados
1.3.3.1 Notas Informativas
1.3.3.2 Protocolos
1.3.3.3 Reglamentación CE
1.3.4.1 Guías técnicas
1.3.5.1 Documentación RSIF
1.3.5.1.1 Impresos oficiales
1.3.5.2 RSIF Desglosado (capítulos e instrucciones IF independientes)
1.3.6 Varios
1.3.7 Aparatos a presión
1.1.11.7 Guías Varias (Alojadas en varios de Formación).
INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
REAL
DECRETO 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento
de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas
complementarias.
.- Ampliación de refrigerantes autorizados de la IF-02 Apendice 1 Tabla A con el R-438A .- Ampliación de refrigerantes autorizados de la IF-02 Apendice 1 Tabla A con el R-442A y el R-407F
CAPÍTULO I Disposiciones
Generales
Artículo 1. Objeto
Artículo 2. Ámbito de
aplicación
Artículo 3. Definiciones.
CAPÍTULO II Refrigerantes, fluidos secundarios,
sistemas de refrigeración, locales de emplazamiento e instalaciones
Artículo 4. Refrigerantes.
Artículo 5. Fluidos
secundarios
Artículo 6. Clasificación de los
sistemas de refrigeración
Artículo 7. Clasificación
de los locales
Artículo 8. Clasificación
de las instalaciones frigoríficas
CAPÍTULO III Profesionales
habilitados y empresas frigoristas
Artículo 9. Profesionales
habilitados
Artículo 10. Empresas
frigoristas
Artículo 11. Requisitos de
las empresas frigoristas
Artículo 12. Obligaciones
de las empresas frigoristas.
Artículo 13. Obligaciones
específicas de las empresas frigoristas automantenedoras.
Artículo 14. Obligaciones
específicas de las empresas inscritas por el RITE
Artículo 15.
Responsabilidad de la empresa frigorista
Artículo 16. Actualización
de las cuantías mínimas.
CAPÍTULO IV Titulares y
requisitos de las instalaciones frigoríficas
Artículo 17. Titulares de
las instalaciones frigoríficas.
Artículo 18. Obligaciones
de los titulares de las instalaciones frigoríficas
Artículo 19. Requisitos
mínimos de las instalaciones
Artículo 20. Diseño y
ejecución de las Instalaciones frigoríficas
Artículo 21. Puesta en
servicio.
Artículo 22. Mantenimiento
Artículo 23. Reparación de
instalaciones.
Artículo 24. Modificación
de instalaciones.
Artículo 25. Fin de vida y
desmantelamiento de la instalación
Artículo 26. Controles
periódicos
Artículo 27. Almacenamiento
de refrigerante en sala de máquinas
Artículo 28. Cartel de
seguridad
CAPÍTULO V Otras
disposiciones
Artículo 29. Accidentes
Artículo 30. Normas
CAPÍTULO VI Régimen
sancionador
Artículo 31. Infracciones y sanciones
ÍNDICE
DE LAS INSTRUCCIONES TECNICAS COMPLEMENTARIAS
|
.- Presiones de Diseño
.- Libro de Registro de Control de Fugas
.- Cartel de seguridad en Instalaciones Frigorificas con hojas independientes de 1 a 10 circuitos de una misma instalación.
.- Memoria Técnica de Instalación frigorifica Nivel 1
.- Libro Registro de Instalación Frigorífica
.- Manual de Instrucciones de Instalación Frigorifica
.- Mantenimiento e Informe de Instalación Frigorífica
.- Contrato de mantenimiento de Instalación Frigorífica
.-Documentación de Instalación Frigorifica. Esta plantilla contiene todas las plantillas antes mencionadas y alguna más, que se encuentran entrelazadas con los datos comunes a todas.
Documento adicional completo, del RD 1793/2010, de título de técnico en instalaciones frigoríficas y de climatización.
Resolución de 1 de marzo de 2012, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se amplía la relación de refrigerantes autorizados por el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias
RD 168/1985, Reglamentación
Técnico-Sanitaria sobre Condiciones Generales de Almacenamiento Frigorífico
RD 1561/1995 de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo.
En relación a la Sección 5ª TRABAJOS EN CÁMARAS FRIGORÍFICAS Y DE CONGELACIÓN.
Articulo 31. Jornadas de trabajo en cámaras frigorificas y de congelación.
RD 1561/1995 de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo.
En relación a la Sección 5ª TRABAJOS EN CÁMARAS FRIGORÍFICAS Y DE CONGELACIÓN.
Articulo 31. Jornadas de trabajo en cámaras frigorificas y de congelación.
GASES
FLUORADOS
RD 795/2010, de 16 de
junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases
fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los
profesionales que los utilizan.
Corrección de errores del RD 795/2010
Notas
informativas de aplicación del RD 795/2010 de gases fluorados
Nota informativa: Normativa ambiental
aplicable a la distribución y comercialización de gases fluorados.
Nota informativa: Normativa ambiental
sobre gases fluorados para empresas fabricantes, recargadoras, instaladoras y
de mantenimiento de sistemas de extinción de incendios.
Nota informativa: Normativa ambiental
sobre sistemas frigoríficos en climatización de vehículos.
Nota informativa: Normativa medio
ambiental para empresas instaladoras y mantenedoras de sistemas de
refrigeración y climatización:
Nota informativa: Normativa ambiental
sobre gases fluorados para usuarios y propietarios de equipos de refrigeración
o climatización:
Ley 34/2007, de 15 de noviembre de calidad del aire y protección de la atmosfera.
Ley 20/1986 de 14 de mayo, Básica de residuos toxicos y peligrosos.
Real decreto 833/1988 de 20 de julio, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de residuos toxicos y peligrosos.
Real decreto 952/1997 de 20 de junio, por el que se modifica el reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos, aprobado mediante RD 833/1988 de 20 de julio.
Ley 34/2007, de 15 de noviembre de calidad del aire y protección de la atmosfera.
Ley 20/1986 de 14 de mayo, Básica de residuos toxicos y peligrosos.
Real decreto 833/1988 de 20 de julio, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de residuos toxicos y peligrosos.
Real decreto 952/1997 de 20 de junio, por el que se modifica el reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos, aprobado mediante RD 833/1988 de 20 de julio.
Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias
REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE APQ-5, MIE APQ-6 y MIE APQ-7.
Real Decreto 717/2010, de 28 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y el Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE APQ-5, MIE APQ-6 y MIE APQ-7.
Real Decreto 717/2010, de 28 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y el Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
Ley22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
ORDENMAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de
valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
Enlace
a página web de legislación española sobre instalaciones frigoríficas.
Coitiab.es
Protocolos
y reglamentos CE
Protocolo de Kyoto:
Protocolo de Montreal:
Reglamento Europeo (CE) 2037/2000 sobre
sustancias que agotan la capa de ozono
Reglamento Europeo (CE) 303/2088.
Programas de formación y certificación
Reglamento europeo (CE) 1005/2009
sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.
Reglamento europeo (CE) 842/2006 sobre
determinados gases fluorados de efecto invernadero.
Reglamento europeo (CE) 1494/2007
sobre el etiquetado y requisitos adicionales de los productos y aparatos que
contengan determinados gases fluorados.
Reglamento europeo (CE) 1516/2007
sobre requisitos de control de fugas para equipos que contengan gases
fluorados.
REGLAMENTO (CE) nº 1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión
REGLAMENTO (CE) No 1272/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) no 1907/2006REGLAMENTO (CE) nº 1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión
REAL DECRETO 1495/1991, de 11 dc octubre. por el que se dictan
las disposiciones de aprobación de la Directiva del
(consejo de las comunidades europeas S7/404/CEE
sobre recipientes a presión simple)
REAL DECRETO 769/1999, de 7 de mayo, por el que se dictan
las disposiciones de aplicación de la Directiva del Parlamento Europeo y del
Consejo, 97/23/CE, relativa a los equipos de presión y se modifica el Real
Decreto 1244/1979, de 4 de abril, que aprobó el Reglamento de aparatos a
presión.
INSTALACIONES TÉRMICAS
RD1027/2007, Reglamento de instalaciones térmicas en edificios completo. RITE
Errores del Rite:
Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio
Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Errores del Rite:
Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio
Corrección de errores del Real Decreto 1826/2009, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Interpretación
ITE 3.8.3:
IDEA ITE 02: Producción centralizada de agua caliente sanitaria
Guía
de comentarios al RITE:
Enlace
a página web de legislación española sobre climatización
Guías
Técnicas de aplicación del RITE
Guía
Práctica sobre instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente
sanitaria (ACS) en edificios de viviendas:
Guía Técnica
de mantenimiento de instalaciones térmicas
Guía Técnica
de procedimientos para la determinación del rendimiento energético de plantas
enfriadoras de agua y equipos autónomos de tratamiento de aire.
Guía Técnica
de diseño y cálculo del aislamiento térmico de conducciones, aparatos y equipos:
Guía Técnica
de torres de refrigeración:
Guía Técnica
de procedimientos de inspección periódica de eficiencia energética paracalderas:
Guía Técnica
de contabilización de consumos:
Guía Técnica
de agua caliente sanitaria central:
Guía Técnica
de ahorro y recuperación de energía en instalaciones de climatización
Guía Técnica
de selección de equipos de trasporte de fluidos:
Guía Técnica
de diseño de centrales de calor eficientes:
Guía Técnica
de condiciones climáticas exteriores de proyecto:
Guía Técnica
de diseño de sistemas de bomba de calor Geotérmica:
Guía Técnica
de instalaciones de calefacción individual:
Guía Técnica
de instalaciones de climatización con equipos autónomos:
Guía Técnica
de instalaciones de climatización por agua:
Guía Técnica
de instalaciones de biomasa térmica en edificios
Archivo comprimido que contiene los siguientes documentos
.-
Programa de cálculo de aislamientos
.-
Presentación de ayuda del programa de cálculo
.-
Guía de diseño y cálculo de aislamiento térmico de condiciones, aparatos y
equipos
CÓDIGO TÉNICO DE LA EDIFICACIÓN
Documentos
del Código Técnico de la Edificación.
RD 314/2006 por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Catalogo
de elementos constructivos del Código Técnico de la Edificación.
Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Documentos
básicos y de interpretación de los DB completos
Documento
Básico DB-HE Ahorro de energía
Documento
interpretativo “Ahorro de energía y aislamiento térmico”
Documento
de apoyo al DB-HE-4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria.
Documento
Básico DB-HR Protección frente al ruido
Documento
Básico DB-HR Protección frente al ruido con comentarios del ministerio de
Fomento.
Proyecto
de documento interpretativo “Protección frente al ruido”
Documento
de apoyo al DB-HR Guía de aplicación del DB-HR.
Documento
Básico DB-HS Salubridad
Documento interpretativo “Higiene, salud y medio ambiente”.
Documento
Básico DB-SE Seguridad estructural
Documento
Básico DB-SE-A Seguridad estructural acero
Documento
Básico DB-SE-AE Seguridad estructural acciones en la edificación
Documento
Básico DB-SE-C Seguridad estructural cimientos
Documento
Básico DB-SE-F Seguridad estructural fabrica
Documento
Básico DB-SE-M Seguridad estructural madera
Documento
interpretativo de resistencia mecánica y estabilidad
Documento
Básico DB-SI Seguridad en caso de incendio
Documento
Básico DB-SI Seguridad en caso de incendio con comentarios del ministerio de
Fomento.
Documento
interpretativo de seguridad en caso de incendio
Documento
de apoyo al DB-SI-1 Justificación de la puesta en obra de productos de
construcción en cuanto a sus características de comportamiento ante el fuego.
Documento
de apoyo al DB-SI-2 Normas de ensayo y clasificación de las puertas resistentes
al fuego y sus herrajes y mecanismos de apertura.
Documento
de apoyo al DB-SI-3 Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de
protección contra incendios reguladas por DB-SI
Documento Básico DB- SU Seguridad de
utilización
Recopilación
de consultas del DB-SI y SU dirigidas a la dirección general de arquitectura y
política de la vivienda.
Documento
Básico DB-SU-A Seguridad de utilización y accesibilidad
Guía
técnica de accesibilidad en la edificación 2001
Documento
Básico DB-SU-A Seguridad de utilización y accesibilidad con comentarios del
ministerio de Fomento.
Documento
de apoyo al DB-SUA-1 Clasificación de las vidrieras según sus prestaciones
frente a impacto y su forma de rotura según norma UNE-EN 12600:2003.
Documento
de apoyo al DB-SUA-2 Criterios para la utilización de elementos y dispositivos
mecánicos.
Ley38/1999 (LOE):Ley de Ordenación de la Edificación
Página
web del código técnico de la edificación.
RD 842/ 2002 (Reglamento
Electrotécnico baja tensión).
Real Decreto 47/2007 de procedimiento
básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva
construcción.
Real Decreto 1578/2008 retribución de
la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología
fotovoltaica.
Real Decreto 661/2007 procedimiento
por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen
especial.
Enlace
a página web de legislación española sobre electricidad.
Otros
RD560/2010 por el que se modifican
diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para
adecuarlas a la ley 17/2009 y 25/2009.
Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
LEY30/1992, de 26 de. Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del procedimiento administrativo común.
Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
LEY30/1992, de 26 de. Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del procedimiento administrativo común.
RD 865/2003 sobre criterios
higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis:
Ley 23/2003 de garantías en la venta
de bienes de consumo
Real Decreto 485/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones minimas en materia de seguridad y salud en el trabajo
Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria
Real Decreto 485/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones minimas en materia de seguridad y salud en el trabajo
Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria
LEY ORGANICA 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del
Contrabando
Enlace
a página web de legislación técnica española (Reglamentos)
Muy buena documentacion
ResponderEliminarmis feicidades
mgm107
Manuel Angel Garcia
Para legalizar una instalacion frigorifica en industria con un calderin de 2007, habria que hacer una prueba hidraulica o cambiar el calderin?? o podria yo como frigorista hacer una inspeccion visual y emitir un certificado. Poseo el certificado ce del momento de la compra.
ResponderEliminarSi tienes el Certificado CE, no requiere retimbrar o cambiar el calderin.Tienes que incorporar dicho Certificado a la documentación.
EliminarEnhorabuena por el blog, me está sirviendo de mucha ayuda.
ResponderEliminar¡¡Muchas Gracias¡¡