Cartel de seguridad de instalación
frigorífica
Hoja en Excel del cartelde seguridad obligatorio en sala de maquinas y/o situación próxima a unidad
condensadora (compresor, recipiente y condensador).
Nuevo Libro de Excel del
cartel de seguridad de instalaciones frigoríficas, desde un circuito hasta
10 circuitos en hojas independientes según necesidad de la instalación.
En la primera hoja se introducirán los valores comunes a
todas las hojas y los datos de primer circuito, en caso de existir solo un
circuito, en las restantes hojas, hasta diez se incrementan los circuitos a
añadir en función de nuestra instalación, siendo los datos comunes fijos a
todas las hojas de la misma instalación.
Clave de desbloqueo para modificar datos “pascalin”.
El RD 138/2011 en su artículo15. Responsabilidad de la empresa frigorista, estipula en el apartado 1. (La
empresa frigorista, en relación con la ejecución de la obra es responsable de:)
y su apartado f) Colocar en la instalación el cartel de seguridad indicado en el artículo 28.
También en el articulo18 (Obligaciones de los titulares de las
instalaciones frigoríficas) y su apartado l)
Mantener actualizado el cartel de seguridad indicado en el artículo 28.
En la proximidad del lugar de
operaciones, y con independencia de otras obligaciones de señalización de la
normativa laboral, contempladas en el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de
señalización de seguridad y salud en el trabajo, deberá existir un cartel bien visible y adecuadamente protegido, con las
siguientes indicaciones:
a) Instrucciones claras y precisas
para parar la instalación, en caso de emergencia.
b) Nombre, dirección y teléfono de
la persona encargada y de la empresa frigorista.
c) Dirección y teléfono del
servicio de bomberos más próximo a la instalación o planta.
d) Denominación, grupo y carga
aproximada, en kilogramos, de gas refrigerante existente en la instalación.
INSTRUCCIÓN IF-07 SALA DE MÁQUINAS ESPECÍFICA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
7. Salas de máquinas específicas
para refrigerantes del grupo L3.
2. Señal de advertencia.
En las entradas a las salas de
máquinas específicas deberá colocarse un cartel que las identifique como tales
y donde se advierta de la prohibición de entrar a las personas no autorizadas
así como la prohibición de fumar y utilizar elementos con llama o de
incandescencia.
Además se deberán colocar carteles
prohibiendo la manipulación del sistema a personas no autorizadas.
En su instrucción IF-10 Marcado y documentación, expone lo siguiente:
2.3. Cartel de seguridad.
En la proximidad del lugar de
operación del sistema de refrigeración se colocará un cartel bien legible y
adecuadamente protegido.
En caso de sistemas partidos o
multipartidos, el lugar de operación podrá considerarse aquel donde esté
instalada la unidad exterior.
Si en la misma sala de máquinas o
planta existen varios sistemas de refrigeración independientes, se colocará un
cartel por sistema, o bien un cartel que refleje los datos de cada sistema.
Este cartel contendrá como mínimo
la siguiente información:
a) Nombre, dirección y teléfono de
la empresa instaladora, el de la empresa de mantenimiento y en cualquier caso,
de la persona responsable del sistema de refrigeración, así como las
direcciones y números de teléfono de los bomberos, policía, hospitales y
centros de quemados más cercanos y teléfono de emergencias (112).
b) Carga en kg y tipo de
refrigerante utilizado en el sistema de refrigeración, con indicación de su
fórmula química y su número de designación (véase IF-02).
c) Instrucciones para desconectar
el sistema de refrigeración en caso de emergencia.
d) Presiones máximas admisibles.
e) Detalles de inflamabilidad del
refrigerante utilizado, cuando éste sea inflamable.
INSTRUCCIÓN IF-16 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE PROTECCIÓN PERSONAL
1.2. Indicaciones de emergencia.
De acuerdo con el artículo 28 del
Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, en la proximidad del
lugar de operación del sistema de refrigeración figurará un cartel de seguridad (véaseIF-10).
Con esta hoja de Excel pretendemos cubrir las necesidades y obligaciones del reglamento
de seguridad de instalaciones frigoríficas en referencia al cartel de seguridad, que hay que tener en cuenta que no es exclusivo de la sala de
maquinas y se debe colocar en las proximidades de operación del sistema, como
se especifica anteriormente.
Cartel en formato PDF para rellenar a mano antes de plastificar
Como es habitual para modificar, ajustar,
cambiar la apariencia o cualquier otra modificación que se quiera realizar
sobre esta plantilla, se usara la clave “pascalin”,
para desbloquearla.
A continuación damos unas indicaciones para
cumplimentar esta hoja
Apartado A): en este apartado indicaremos la
situación lo más precisa posible del interruptor o pulsador de paro de
emergencia de la instalación.
Apartado B): datos de la empresa frigorista
instaladora y mantenedora, así como el responsable de la propiedad sobre la
instalación frigorífica.
Apartado C): servicios de emergencias próximos
a la instalación
Apartado D): datos del gas refrigerante
existente en la instalación por circuito independiente, el reglamento
especifica el usar un cartel, por circuito o un cartel que tenga los datos de
los sistemas y en esta hoja optamos por incluir los 10 circuitos/sistemas que
figuran en el libro de registro de la instalación frigorífica, rellenando las
casillas que correspondan a los circuitos independientes que tenga nuestra
instalación de 1 a 10.
Apartado D), P.M. Sector de alta: en este
apartado situaremos la presión máxima admisible en el sector de alta presión,
derivada de las presiones de diseño de la instalación frigorífica que podemos
obtener según el refrigerante y zona climática de la hoja de cálculo de presiones de diseño.
Apartado D), P.M. Sector de baja: en este
apartado situaremos la presión máxima admisible en el sector de baja presión,
derivada de las presiones de diseño de la instalación frigorífica que podemos
obtener según el refrigerante y zona climática de la hoja de cálculo de presiones de diseño.
Apartado D), Gas en circuito primario: se
colocara aquí la denominación simbólica del gas utilizado en la instalación según
la IF-02.
Ejemplo R-404A, R-134a etc.
Apartado D), Formula química: espacio que
ocupa todo el largo de la tabla para poder colocar la formula química del gas o
distintos gases que tengamos en nuestra instalación y que podemos obtener de la
instrucción IF-02 Clasificación de los refrigerantes.
Apartado D), Grupo de seguridad según la instrucción IF-02 Clasificación de los refrigerantes.
Apartado D), Gas inflamable (1): indicaremos
si este gas es inflamable o no según la IF-02
Clasificación de los refrigerantes.
Apartado D), Carga en kilos: cantidad de gas
que contiene cada circuito.
Nota: los siguientes apartados del gas en
circuito segundario en caso de existir los cumplimentamos igual que los del
circuito primario.
Apartado D), (1) detalles de inflamabilidad:
en caso de indicar en el apartado anterior la inflamabilidad del refrigerante,
expondremos aquí los detalles de la misma que podemos obtener de la ficha de
seguridad del refrigerante (FDS).
Apartado D), Carga Total: en este apartado
indicaremos la suma de las cargas de todos los circuitos, tanto de primarios
como de secundarios que componen nuestra instalación.
Por ultimo hacemos mención del Artículo 27
Artículo 27. Almacenamiento de refrigerante en
sala de máquinas.
Se prohíbe el almacenamiento en la
sala de máquinas de elementos ajenos a la instalación frigorífica
La cantidad máxima de refrigerante
que puede ser almacenado en su sala de máquinas es el 20% de la carga total de
la instalación, con un máximo de 150 Kg.
El citado refrigerante deberá
almacenarse en botellas o contenedores y de conformidad con lo especificado en
la ITC MIE APQ-5, del Reglamento de almacenamiento de productos químicos,
aprobado por el Real Decreto 379/2001, de 6 de abril.
Aviso, esta plantilla ya se encuentra integrada en la plantilla general de toda la documentación publicada en este bloc y que estan entrelazadas entre si y disponible en este enlace.
Aviso, esta plantilla ya se encuentra integrada en la plantilla general de toda la documentación publicada en este bloc y que estan entrelazadas entre si y disponible en este enlace.
muy INTERESANTE
ResponderEliminarhola buenos dias.
ResponderEliminarHe intentado bajarme el excel, que por cierto esta realmente trabajado, pero no me deja escribir nada, esta bloqueado, me podeis dar la clave de desbloqueo.
Un saludo y muchas gracias!!