Estas dos palabras son los dos extremos de polos opuestos donde convivimos todos los que nos dedicamos a una actividad profesional como individuos, siendo la de frigoristas y/o técnico en climatización, la actividad donde se encuadra la definición de estos términos en este escrito, aun cuando puede ser trasladado a cualquier otra actividad.
Por
“PIRATA”, entendemos a todo aquel que ejerce una actividad fuera de la ley.
Por
“PROFESIONAL” entendemos a todo aquel que ejerce una profesión con relevante capacidad y aplicación.
Entre estos dos extremos tenemos a los INTRUSOS, que los definimos como
a los “Que se han introducido sin derecho”.
En este escrito intentare ser breve y claro en exponer lo que para mí
representan estas definiciones, aplicadas a todos los técnicos que nos
dedicamos a esto, aun a sabiendas que a más de uno, no le puede gustar lo que
lea, porque a estas alturas, con cantidad de legislación aplicable, hay muchos
que no se enteran de la película a tenor de lo que puedo ver, oír y leer por
este mundo de internet.
Si nos expresamos comparando los dos extremos con la fauna universal,
tenemos en un extremo a los DEPREDADORES y en el otro extremo a los CORDEROS,
siendo conscientes que en el trascurso natural de la vida, se pueden invertir
los acontecimientos y de depredadores pasar a ser corderos y estos a
depredadores.
PIRATAS: con la definición
de “fuera de la ley” estaría más que claro, pero no es así, ya que no son pocos
los que se escudan en “La crisis” y dicen estar abocados a la necesidad de dar
de comer a su familia, intentando remover conciencias, siendo estos una minoría
entre los auténticos depredadores natos y grandes actores de la economía
sumergida, ese economía que les enriquece sin aportar nada a la sociedad de la
cual se nutren.
Suelen ser identificados como, maletillas, pasea-botellas, enchufa-gas,
cuelga-split etc. haciéndose pasar por profesionales, llegando algunos a
presentarse como empresa con facturas falsas.
Los usuarios de las instalaciones los pueden identificar fácilmente en
el momento que no les hagan una factura oficial, que les es imprescindible para
obtener una garantía del trabajo y/o el equipo instalado.
PROFESIONALES: la
comparativa con los corderos no hace alusión a lo que se puede entender como
dócil, que está todo el tiempo con la cabeza agachada comiendo hierba para dar
buena lana.
Con la definición de que “ejerce una profesión con relevante capacidad
y aplicación”, al igual que el cordero está centrado en alimentarse, el profesional
está centrado en el ejercicio de su profesión adquiriendo día a día mayor
capacidad con la formación y aplicando esta y la experiencia adquirida con
ánimo de superación.
Puede tener la pared de su habitación llena de títulos o llena de
modelos (de coches, motos, barcos, mujeres etc.), un título no te da la
profesionalidad, esta se consigue aplicando los conocimientos adquiridos con el
estudio o la experiencia adquirida durante años de trabajo.
El único título exigible es el que está determinado por la ley según la
actividad que ejerzas, como puede ser enfermero, medico, arquitecto, ingeniero
etc. y ahora en este oficio, el de manipulador de gases fluorados según
especifica el RD795/2010 en vigor.
El NO TENER
el carnet de instalador mantenedor frigorista o el carnet de instalador
mantenedor del RITE, no te inhabilita para ejercer la actividad puesto que no
es obligatorio para el técnico, es obligatorio para la empresa el que tenga por
lo menos a un técnico que posea dicho carnet, pero no a todos los técnicos y
esta obligación para con las empresas hace que la demanda de técnicos con
carnet sea actualmente más alta, ante las nuevas normativas para registrarse en
industria y obtener el certificado de empresa.
Conozco a
grandes técnicos con una profesionalidad como la copa de un pino que no tienen
el carnet, hasta ahora las empresas no solicitaban titulación, solicitaban y
solicitan experiencia una vez cubierto el cupo de un técnico con carnet.
INTRUSOS: si
al principio comparamos a los piratas como depredadores, creedme si os digo que
los piratas son “calderilla” comparados con los intrusos.
Siendo benévolos
diríamos que son auténticos depredadores sin conciencia vestidos de corderos (Alimañas), que se forman
como empresas legales introduciéndose sin derecho en el campo de actuación de
otras empresas legalmente establecidas e incluso algunas con el solo hecho de
pagar a hacienda y la seguridad social sus impuesto se consideran con el
derecho de invadir las competencias de otros, estas últimas son las que más se
quejan de las nuevas normativas y se rasgan las vestiduras poniendo el grito en
el cielo ante la competencia desleal que atribuyen a otros, llegando a
infiltrarse en asociaciones, agrupaciones y demás colectivos.
Su
apariencia de corderos esconde alimañas que devoran todo
lo que se ponga delante y actúan como empresas legalmente establecidas
amparadas entre otras en el sector de la fontanería, electricidad y servicios
principalmente y no me refiero a las empresas que montan algún equipo puntualmente,
sino a las que entre sus actividades incluye la de instalador de climatización
a bombo y platillo.
También existen
otras que no figuran en los sectores antes mencionados y lo hacen directamente
en la refrigeración y climatización, anunciándose en internet sin ningún tipo
de pudor, algunas de ellas con años de actividad alegando que desconocían el trámite
de registro de empresa de su comunidad y ahora que lo saben siguen sin hacer
nada, cuando es tan sencillo como contratar a un técnico con carnet/formación,
de los muchos jóvenes que hay en el paro, la experiencia que no tienen la
adquieren rápidamente ante las ganas de obtener un empleo en el sector que se
han formado.
Sus víctimas
son las empresas habilitadas para el ejercicio de la actividad dentro del
reglamento de RITE
y RSIF,
se nutren y exprimen al máximo a los profesionales que caen en sus garras y que
creen que están en una empresa certificada por industria y después de años produciendo
“la mejor lana”, se encuentran que sus conocimientos no son reconocidos ni
existen en el sector cono tales técnicos.
En este
grupo de alimañas,
también se encuentran los autónomos que se lanzan al ruedo trabajando para
empresas registradas y piensan que, porque la empresa a la que hacen el trabajo
está registrada, no es necesario que ellos lo estén, sin darse cuenta que en el
momento que se constituye como autónomo, también lo son como empresa, teniendo
que cumplir todos los requisitos que se les exige a una empresa.
Los usuarios
de las instalaciones pueden identificarlos fácilmente, puesto que las
comunidades autónomas tienen la obligación de llevar un registro público de las
empresas registradas en su comunidad para el desarrollo de cualquier actividad
industrial (RD 559/2010), también los técnicos se pueden informar consultando este registro
para saber dónde están y con quien están, solo necesitan el CIF de la empresa.
Aquí en la
comunidad de Madrid, podéis acceder al registro de empresas haciendo clik en este enlace
Buscador de empresas instaladoras y mantenedoras de la comunidad de Madrid
Para todas las comunidades consultar en Registro Integrado Industrial
Para todas las comunidades consultar en Registro Integrado Industrial
Cada vez te superas más, especialmente en la selección de imágenes.
ResponderEliminarSiempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras...
Gracias javier, se trata de remover conciencias y los que se sientan identificados con el texto, tambien se identifiquen con la imagen y se pongan en acción para formar a los tecnicos que tienen en plantilla (o contratar a jovenes formados) para poder habilitarse en la actividad que desarrollan.
ResponderEliminarNo encontre bichos mas raros por internet, que si no......