Libro registro de instalación frigorífica
El Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de
seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias,
en su instrucción IF-10
2.5 dice lo siguiente:
INSTRUCCIÓN IF-10 MARCADO Y
DOCUMENTACIÓN
2.5. Libro de registro de la
instalación frigorífica.
2.5.1. El titular conservará a disposición de la administración
competente el libro de registro del sistema de refrigeración que deberá estar
debidamente puesto al día por la empresa frigorista responsable del
mantenimiento de la instalación.
2.5.2. En el libro de registro de la
instalación frigorífica se deberá anotar la siguiente información:
a) Nombre del titular de la instalación, dirección postal y
número de teléfono.
b) Ubicación y destino de la instalación.
c) Fecha de la puesta en marcha.
d) Empresa frigorista que ha realizado la instalación, con
número de registro y categoría, dirección postal y número de teléfono.
e) Empresa frigorista contratada para efectuar el
mantenimiento con su número de registro, dirección postal y número de teléfono.
f) Modificaciones, sustituciones de componentes y
ampliaciones del sistema a partir de la primera puesta en servicio, si procede.
g) Resultado de las pruebas periódicas de rutina.
h) Detalles de cualquier trabajo de mantenimiento o
reparación especificando la identificación de la empresa o del técnico que
llevó a cabo el mantenimiento o la reparación.
i) Tipo, clase (nuevo, reutilizado o reciclado) y cantidad
de refrigerante en kgs. que ha sido cargado (véase también el apartado 6.6. de
la Norma UNE EN 378-4) y cantidades recuperadas durante el mantenimiento, la
reparación y la eliminación definitiva, especificando el técnico competente y
el destino del refrigerante recuperado.
j) Lubricante utilizado y contenido en litros.
k) Períodos prolongados de parada.
l) Siempre que se produzca un escape o avería sin escape,
se detallará el punto exacto donde se ha producido (con pintura roja),
especificando su situación sobre el esquema y la causa.
Se anotará también el tiempo que se ha tardado en reparar
la avería y en caso de haberse producido un escape de gas, se indicará la
cantidad perdida y la recarga y en ambos casos se detallarán las medidas
adoptadas para que el incidente no se repita.
m) Resultados de los controles de fugas referidos en la
IF-17, especificando fecha, resultados, zona y causa de fuga, si la hubiera,
así como la identificación del profesional acreditado que haya realizado la
revisión.
2.5.3. El libro contendrá en su parte inicial, junto con
las instrucciones que se consideren necesarias, claramente especificado que el
control posible de escapes de refrigerante de la instalación deberá ser
efectuado a partir de carga superior a 3 kg.
En el libro, cada anotación ocupará una página o páginas
completas, señalando con una línea oblicua la parte no utilizada.
Al pie de cada página (únicamente una operación por página)
figurará la fecha, la firma del titular y el número de la empresa frigorista y
la firma del gerente de la misma.
También figurarán los nombres de las empresas gestoras de
residuos que hayan realizado las operaciones de reciclado, regeneración o
destrucción.
Los
apartados de 2.5.2., f-g-h-i-j-k-l y m, los cumplimos con las plantillas que aportamos en el libro de registro de control de fugas y reparaciones o
escapes de la instalación.
Y en el Apéndice 1.
Modelo
de libro de registro de la instalación frigorífica.
Nota:
Este libro podrá materializarse y cumplimentarse sobre soporte informático.
En
la plantilla de Excel que aportamos en este artículo cumplimos con el
modelo de libro de registro de la instalación frigorífica y añadimos en una
segunda pestaña un anexo de fluctuación de los recipientes
que componen la instalación.
Observación:
en la última hoja del modelo de libro de registro, nos pide la adecuación de la capacidad del
acumulador de refrigerante liquido, con datos para un único recipiente, si
embargo el libro contempla hasta un máximo de 10 circuitos y estos pueden ser
de diferentes tipos de aplicación (alta, media o baja temperatura), con
distintos tipos de gas en los diversos circuitos, e inclusive que un circuito
contenga varios servicios, lo que variaría el volumen y la fluctuación de un
circuito a otro y es por ello que añadimos este anexo para cumplimentar y
adjuntar a la documentación del libro de registro.
Esta plantilla en Excel nos puede servir de control de la documentación para
presentar en industria por parte del cliente, siempre y cuando en la comunidad
autónoma donde este ubicada la instalación no dispongan de un formulario propio
del libro de registro como ocurre en algunas comunidades y otras que desconozco
o puedan generarlo en lo sucesivo, por tal motivo es necesario informarse antes
en su comunidad autónoma.
Libros de
registro de diferentes comunidades:
Junta de Castilla y León (plantilla en PDF)
Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (plantilla de texto)
Comunidad de Navarra (plantilla de texto)
Gobierno de Aragón (plantilla de texto)
Libro Registro de Instalación Frigorífica genérico (documento en PDF)
Por ultimo
recordar que para modificar la plantilla, se usara la clave de desbloqueo “pascalin”
Aviso, esta plantilla ya se encuentra integrada en la plantilla general de toda la documentación publicada en este bloc y que estan entrelazadas entre si y disponible en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario