La Guía Básica del Frigorista (instalador, mantenedor – reparador de
instalaciones de Refrigeración y Climatización), está compuesta por las
instrucciones de los equipos y componentes suministrados por los fabricantes,
distribuidores de materiales y equipamiento de instalaciones frigoríficas y
nuestra experiencia en la actividad diaria de instalación, mantenimiento y
servicio técnico, en instalaciones, industriales, comerciales y domésticas.
No pretende ser un
Manual de estudio, nos limitamos a recopilar la información suministrada de los
componentes más comunes (para tenerla “a
mano”) que venimos instalando en muestras instalaciones y su
funcionamiento, para evitar la “enfermedad común” de olvidar dejar la
documentación de los componentes en la instalación, su extravío o cambio de lugar
inadecuado, sin entrar en cálculos, diseños e información técnica detallada,
que se encuentra en los manuales técnicos específicos.
La Guía Básica del frigorista, está
compuesta por 15 Capítulos resumidos, que tratan los diversos temas que inciden
en las instalaciones y conocimientos básicos a tener en cuenta y los capítulos independientes
con información adicional
GUÍA
BÁSICA DEL FRIGORISTA COMPLETA (los 15 capítulos)
Enlace de descarga de la Guía Básica del
Frigorista 2010, completa
Capítulo 1, GLOSARIO
Este capítulo es un mini diccionario de
términos técnicos, que se divide en siete apartados que contienen las
definiciones de los reglamentos en vigor que nos conciernen.
Descarga de este capítulo independiente
de la Guía Básica del frigorista 2010Documentos adicionales en pagina de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 2, FACTORES
DE CONVERSIÓN E INFORMACIÓN TÉCNICA
En este capítulo se tratan los
conocimientos básicos de matemáticas, aritmética, sistemas de unidades,
conversión de unidades etc.
Descarga de este capítulo independiente
de la Guía Básica del frigorista 2010Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 3, CONEXIÓN
DE COMPONENTES
En este capítulo tratamos el uso y
manipulación de los materiales usados en la interconexión de los componentes de
una instalación frigorífica o de aire acondicionado. Tanto en tubo de cobre
como en tubería de agua fría o caliente para la instalación de enfriadoras de
agua con polipropileno.
Se incluye la instalación de Split de
aire acondicionado y redes de tuberías de cobre para refrigerante R-404A y
R-134a, en instalaciones de centrales frigoríficas.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 4, CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
En este capítulo tratamos los conceptos
básicos de electricidad como son el magnetismo, la carga eléctrica, circuito
eléctrico, motores, protecciones etc.
Descarga de este capítulo independiente
de la Guía Básica del frigorista 2010Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 5,
HERRAMIENTA
En este capítulo tratamos de la
herramienta necesaria para el ejercicio de nuestra actividad, uso de los
manómetros, del equipo de recuperación de refrigerantes y uso de diferentes
tipos de detectores de fugas.
En el capítulo independiente se
especifica el uso y normas de seguridad de la herramienta manual y Equipos de
Protección Individual de Seguridad (EPIS).
Descarga de este capítulo independiente
de la Guía Básica del frigorista 2010 Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 6, CIRCUITO
FRIGORÍFICO
En este capítulo tratamos los conceptos básicos
del circuito frigorífico y sus componentes, como son los diversos tipos de
compresores, evaporadores, condensadores y elemento de expansión (capilar). Se
incluye el cálculo y selección de evaporadores y condensadores de Frimetal.
En el capítulo independiente se incluyen
rendimiento de evaporadores y condensadores de otros fabricantes.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 7, COMPRESORES
En este capítulo tratamos los
compresores herméticos de Danfoss, compresores semiherméticos de Copeland –
Discus y se incluyen tablas comparativas de diversos compresores herméticos y
semiherméticos.
En el capítulo independiente se incluyen
rendimiento de compresores herméticos, semiherméticos y abiertos de otros
fabricantes.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 8, REGULACIÓN
En este capítulo tratamos de los
elementos de regulación del fluido refrigerante que componen la instalación
frigorífica como son las válvulas de expansión, válvulas reguladores de
presión, válvulas solenoide, válvulas reguladores del caudal de agua y filtros
deshidratadores de Danfoss.
En el capítulo independiente se incluyen
elementos de regulación de otros fabricantes.
NOTA: entendemos por regulación todo
componente de la instalación que incide sobre la presión en el circuito
frigorífico y no sobre el control.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 9, CONTROL
En este capítulo tratamos el control de
la instalación frigorífica, partiendo de la composición y elaboración de los
cuadros eléctricos y sus componentes externos como son los termostatos
(electrónicos o de contacto), presostatos de control de presión de gas y
aceite, registradores de temperatura y alarmas tanto en frio industrial como en
aire acondicionado.
En el capítulo independiente se incluyen
los controles electrónicos usados en Refrigeración y Aire Acondicionado de
diversos fabricantes
NOTA: entendemos por control, todo componente
de la instalación que incide sobre el funcionamiento del compresor,
resistencias, ventiladores, ciclos de desescarches etc. y nos ofrecen una
información sobre el estado de la instalación.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 10, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
En este capítulo tratamos de los
procedimientos de puesta en marcha a seguir según el tipo de instalación, así
como la carga de gas, carga de aceite, protocolos de actuación en averías y
tablas guía.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 11, ACEITES
En este capítulo tratamos de los
distintos tipos de aceites su aplicación y características, con procedimientos para
su sustitución.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 12, GASES REFRIGERANTES
En este capítulo tratamos las
instrucciones del Reglamento de Seguridad de Instalaciones frigoríficas sobre
la clasificación de los refrigerantes, composición y utilización.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 13, NORMAS (PRL) Y FICHAS DE SEGURIDAD
En este capítulo tratamos las normas de
seguridad en prevención de riesgos laborales en instalaciones frigoríficas y
fichas de seguridad de los gases empleados en la industria de la Refrigeración
y Climatización.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 14, TABLAS DE SATURACIÓN DE LOS GASES
En este capítulo disponemos de las
tablas y diagramas de presión entalpia de los gases más comunes.
Documentos adicionales en el blog de la Guía Básica del Frigorista
Capítulo 15. VARIOS (cálculos y diseño)
En este capítulo nos introducimos en los
conceptos básicos para el cálculo de cargas en cámaras frigoríficas y
condiciones de almacenamiento de los productos, cargas térmicas en aire
acondicionado, cálculo del coeficiente de trasmisión (K), selección de ventiladores,
diámetros de conductos de aire, selección de rejillas y conducciones de
tuberías de agua.
También se incluyen las indicaciones del
reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios sobre el diseño y cálculo
de instalaciones térmicas.
Se incluye el Real Decreto 168/1985 de 6
de febrero ALIMENTOS: Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre condiciones
generales de Almacenamiento Frigorífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario